Turismo Pista - Clase 1 - Nicolás Benito sentenció su 3ra victoria consecutiva. Lucas Garro se reencontró con el triunfo en la Clase 2 del Turismo Pista. LRF - RESERVA - Sarmiento igualó en Huanguelén, sigue puntero e invicto. Basquet Federal - Erbel De Pietro marcó 14 puntos ante Ferro de General Pico. Damas - LRF . Se jugó una nueva fecha del torneo apertura femenino.

Gestión de la Comisión de Patrimonio para declarar de Interés Pcial La Capillla del INJ y las casi centenarias pinturas de Ayrinhac

Octubre 31, 2018

El informe de la Comisión del Patrimionio del Distrito de Saavedra, presidida por el Arq Yamil SEVENANTS SANCHEZ,  informó que  " continua trabajando en el marco de sus objetivos institucionales de inventariar y preservar nuestro patrimonio construido. Integrada por los Arq Emilse PANETTA, Giuliana GINOBILI, Silvio FRUTOS y Oscar COSTABEL, los Técnicos en Construcción Romina PAZOS, Nerio POGGIO y Leandro QUIRICO, la Museologa Mariana WALTER (en representación del Museo), la Lic en Turismo Marisol MONTALBAN en representación de dicha área, y la Concejal Mariana CASABONE en representación del HCD la Comisión se reúne en forma periódica.

En este momento, la Comisión se encuentra acompañando la solicitud que le fuera presentada en ocasión de su visita a nuestra ciudad de Presidente de la Cámara de Dip Provincial, Manuel Mosca referida a declarar como PATRIMONIO PROVINCIAL a la Capilla del Colegio Niño Jesùs, especialmente a los frescos pintados por Numa Ayrinhac, y que en el 2019 se cumplirá el centenario de su ejecución.

En este sentido, el proyecto ha sido presentado por la Dip Provincial Laura APRILE en el mes de Agosto pasado. En ese marco, la Comisión recibirá la visita de un Arquitecto de la DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PATRIMONIO en los próximos días, que será el encargado de realizar la inspección e informe técnico para elevar a la

Cámara de Diputados. Cabe recordar que en nuestra ciudad contamos con un edificio declarado ya hace muchos años como PATRIMONIO PROVINCIAL, el Teatro Español de Pigüé.

En relación al avanzado estado de deterioro de los frescos de la capilla, la Comisión desde hace años viene buscando la forma de traer a un especialista en restauración de murales, técnica muy especifica, para que haga una evaluación e informe técnico sobre los trabajos a realizar, presupuesto y tiempos de obra.

Se estima, desde la Comisión, que antes de finalizar el año, se podría tener el mencionado informe. Con la mira puesta en el centenario de las pinturas, la Comisión se encuentra trabajando junto a la Comisión de EX ALUMNOS del Colegio y las autoridades del mismo, a fin de presentar a la comunidad y la región un plan de acción para recaudar fondos para su restauración, detalles que en breve se darán a conocer.

Por otra parte, luego de 10 años de conformada la Comisión local, y gracias a su trabajo de difusión, concientización y charlas en la región, se ha comenzado finalmente a dar forma a sendas Comisiones en las vecinas ciudades de Suarez y Puan. En ambas se encuentran trabajando desde el ámbito profesional, vecinos interesados en la temática, y autoridades del Colegio de Arquitectos, junto a los gobiernos locales, para dar forma a las ordenanzas de protección del Patrimonio, tomadas del modelo de las ordenanzas del Distrito de Saavedra.

Estas acciones constituyen sin duda un avance sustancial que permitirá el trabajo en red y la formación de recursos humanos y la toma de conciencia de las comunidades vecinas sobre la importancia de trabajar en la creación de conciencia sobre la preservación de nuestro rico patrimonio construido. "

Compartir en las redes



Comentarios
FARMACIA FENOGLIO
CASA SILVIA
SODA SAN MARTIN
casa silvia
 BAJA LA APP PARA TU CELU
EL PROGRESO SEGUROS