FALLECIMIENTOTurismo Carretera - Germán Todino rompió motor y regresó sin correr una final que no se largó. TC Pista: sigue la racha triunfal de Joaquín OchoaEl viento no le impidió a Ardusso ganar en Turismo Carretera 2000El «bautismo triunfal» en Turismo Carretera 2000 fue para Canapino

Argentina campeón en el Maracaná rompiendo 28 años de maleficio.

Julio 11, 2021

La Selección se impuso por 1 a 0 con gol de Ángel Di María y cortó casi tres décadas de sequía. 

Argentina derrotó esta noche a Brasil y se consagró campeón de la Copa América 2021.

   La Selección se impuso por 1 a 0 con gol de Ángel Di María (a los 21 minutos), cortó con 28 años sin títulos y sumó su 15ª estrella continental.

   La gran final se disputó en el estadio mítico Maracaná y tuvo presencia local con los bahienses Lautaro Martínez (fue titular) y Germán Pezzella (ingresó en el segundo tiempo).

   Esta fue la tercera final entre argentinos y brasileños en Copa América. En 1937 Argentina ganó de local, en 2004 en Perú y 2007 en Venezuela fueron victorias de los de verde y amarillo.

   Esta vez la final de la Copa América tomó a Argentina con un período de 28 años sin un título, una racha adversa que incluye cinco finales perdidas: un Mundial en 2014 y los Copas América de 2004, 2007, 2015 y 2016.

Argentina consiguió el titulo tras vencer en fase de grupos a Uruguay (1-0), Paraguay (1-0) y Bolivia (4-1) e igualar ante Chile (1-1), superando en cuartos de final a Ecuador (3-0) y a Colombia en semifinales, luego de un 1-1 y ganar la definición con tiros desde el punto penal con un brillante "Dibu" Martínez.

   Brasil, en tanto llegó a esta instancia tras ganar la fase de grupos, venciendo a Venezuela (3-0), Perú (4-0) y Colombia (2-1) y empató ante Ecuador, con mucho suplentes (1-1), superando luego a Chile (1-0) y Perú (1-0) en la fase final.

   En Copa América los dos colosos jugaron 33 veces con ventaja Argentina de 15 triunfos a 10 y ocho empates, mientras que en el historial general hubo 107 clásicos con superioridad brasileña de 42-40 y 25 empates.

   En tanto, Scaloni se convirtió en el segundo entrenador del seleccionado argentino con mejor ciclo invicto al alcanzar 19 cotejos seguidos sin derrotas, detrás de Alfio Basile que sumó 31 entre 1991-1993, mientras que Tite como DT de Brasil suma 60 partidos, con 46 triunfos, 10 empate y 4 derrotas, dos de ellas ante Argentina en amistosos jugados en Australia y Arabia Saudita.

fuente y foto: www.lanueva.com

Compartir en las redes



Comentarios
LEOS GYM NUEVO
Luciana cabello peluqueria unisex
 BAJA LA APP PARA TU CELU
Emmanuel Don Emilio
EL PROGRESO SEGUROS
SODA SAN MARTIN