Turismo Carretera - Germán Todino rompió motor y regresó sin correr una final que no se largó. TC Pista: sigue la racha triunfal de Joaquín OchoaEl viento no le impidió a Ardusso ganar en Turismo Carretera 2000El «bautismo triunfal» en Turismo Carretera 2000 fue para CanapinoValentino Alaux tuvo su 1ra victoria en la Fórmula Dos Argentina

PIGÜÉ FIEL REFLEJO DE LA INFLACIÓN PAIS, GALOPANTE Y DESTRUCTORA Y ADEMÁS CON PROPIO SOBRECOSTO LOCAL

Julio 05, 2021
EN LA CIUDAD, ÉSTA INFLACIÓN,TREMENDA DESTRUCTORA DE SALARIOS, EMPLEO Y TRABAJO CUENTAPROPISTA , ADEMÁS DE REFLEJAR AL PAIS ,TIENE ALGUNAS CARACTERISTICAS PROPIAS
.
¿ PORQUE, CUAL HABRÁ SIDO LA INFLACION DE JUNIO EN PIGÜÉ, DONDE TODO ES MAS CARO Y CON INFIMAS ALTERNATIVAS EN TODOS LOS RUBROS COMPARADO CON BAHIA BLANCA , SI ALLÍ FUE DEL 4 % Y EL ACUMULADO EN LO QUE VA DEL AÑO DEL 25,4 % ?
.
NO TENEMOS LOCALMENTE ESTUDIOS PÌGUENSES OFICIALES DE ÉSTA ESTADISTICA, PERO COMPARANDO PRECIOS ENTRE LAS DOS CIUDADES Y REFERENCIADOS EN LOS COMERCIOS MAS IMPORTANTES LOCALES, SURGE UN IMPORTANTE SOBRECOSTO LOCAL, EXISTENTE DESDE SIEMPRE, PERO QUE SE AGRAVA Y PEGA MÁS FUERTE EN UN PROCESO INFLACIONARIO "GALOPANTE " COMO EL ACTUAL, ENTRE OTRAS COSAS POR LA AUSENCIA DE GRANDES OFERTAS Y CON VARIAS ALTERNATIVAS PARA LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR COMO TIENEN LOS CONSUMIDORES BAHIENSES . - EL SOBRECOSTO PIGUENSE ES TAMBIÉN EN SERVICIOS ESENCIALES COMO LA ELECTRICIDAD PARA CASAS DE FAMILIAS Y/O EMPRESAS.-
.
UNA DEFENSA DE ALGUNOS SECTORES DE LA CIUDAD Y EL DISTRITO ANTE EL DETERIORO ECONÓMICO , ES LA COMPOSICIÓN DE UNA PARTE IMPORTANTE DE LA POBLACION VINCULADA EN SU INGRESO, DIRECTA O INDIRECTAMENTE A LA RENTA AGROPECUARIA Y OTRO IMPORTANTE SECTOR DE LA POBLACIÓN CON INGRESO VINCULADO AL EMPLEO PUBLICO MUNICIPAL, PROVINCIAL Y NACIONAL, QUE AUNQUE NO ESCAPAN INDEMNES A LAS CONSECUENCIAS DE UNA ECONOMIA COMO LA ACTUAL, TIENEN UNA " SITUACION PRIVILEGIADA " ( POR LLAMARLO DE ALGUNA MANERA) COMPARADA CON LOS SECTORES MAS DURAMENTE CASTIGADOS , LOS DE INGRESO FIJO VINCULADO AL SECTOR PRIVADO, Y ENTRE ELLOS CON DIFERENCIAS SERIAS ENTRE LOS “EN NEGRO" , MARGINALES DEL SISTEMA SIN NINGUNA COBERTURA, Y LOS QUE ESTÁN "EN BLANCO", ALGUNOS COMERCIALES, MUY POCOS FABRILES .-
.
Y ADEMÁS GOLPEA DURAMENTE A LOS EMPRENDEDORES PEQUEÑOS Y MUY PEQUEÑOS, DE LOS MÁS DIVERSOS RUBROS, MUCHOS DE LOS CUALES INTENTAN SUPLIR LA FALTA DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO CON INICIATIVAS MUY ESFORZADAS PERO DÉBILES; DE LOS CUALES, VARIOS DEBEN TRABAJAR EN NEGRO PARA SOBREVIVIR, Y MUCHOS AÚN ASI, NO LO LOGRAN.-
 
PARA ELLOS UNA PRINCIPAL CAUSA DE LA DESTRUCCIÓN DE SU INGRESO FAMILIAR ES " EL INCONTENIBLE PROCESO INFLACIONARIO GALOPANTE "; POR AHORA SIN SIQUIERA UN PRINCIPIO DE SOLUCIÓN DE LA POLITICA GUBERNAMENTAL AL RESPECTO.-
 
ES GRAVE LA ACTUALIDAD, PERO MAS GRAVE AMENAZA SER EL FUTURO CUANDO NO APARECEN MEDIDAS Y GOBERNANTES QUE MUESTREN PROPUESTAS Y TRABAJO CONCIENZUDO A LA VISTA PARA SOLUCIONARLA
 
PARA ESA GENTE DE TRABAJO EL SOBRECOSTO PIGUENSE EN LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR Y EN LOS SERVICIOS ES UNA DURA AGRESIÓN EXTRA AL NIVEL DE VIDA BÁSICO DE LAS FAMILIAS QUE VIVEN DE ESOS INGRESOS DEL SECTOR PRIVADO ANTES MENCIONADOS .-
.
ADEMÁS, LOS PLANES SOCIALES, POR MUCHOS QUE SEAN, NO REEMPLAZAN CABALMENTE EL TRABAJO EN BLANCO BIEN REMUNERADO QUE DEBERIAN TENER Y QUE ENTRE OTRAS CAUSAS, LA INFLACIÓN GALOPANTE  CONTRIBUYE GRANDEMENTE  A CONTINÚAR DESTRUYENDO.-
.
UNA REALIDAD QUE NIEGA AQUELLO DE “ EL TRABAJO DIGNIFICA" , PORQUE DIGNIFICA SOLO SI CUBRE LAS NECESIDADES DE LA FAMILIA .
 
Luis Alberto Walter
FM Aveyron 99.1 www.fmaveyron.com.ar
FM Aveyron PIGÜÉ @fmaveyron
Diario Digital: "Libre Expresión" www.fmaveyron.com.ar
Pigüé , Avda Casey 561, Buenos Aires
2923 - 15 41 79 14
02923 - 40 69 14
 
EL INFORME DEL MES DE JUNI0 DE ACREEBA EN BAHIA BLANCA DETALLA: "La inflación de junio en Bahía Blanca aumentó un 4 % en relación al mes anterior, marcando una aceleración en comparación con mayo (3,2 %), según el Centro Regional de Estudios Económicos Bahía Blanca Argentina (CREEBBA).
Con ese resultado, la inflación acumulada alcanzó el 25,4 % mientras que la variación interanual ascendió al 47,6 %.
El organismo destacó que "el mayor aumento a nivel capítulos tuvo lugar en Indumentaria, con un alza del 7,5 %. El mismo respondió a incrementos del 28,6 % en ropa interior femenina, 13,3 % en ropa exterior de hombre y 8,3 % en calzado deportivo para hombre y mujer".
Luego se ubicaron: Transporte y comunicaciones (4,6 %), Alimentos y Bebidas (3,9 %), Viviendas (3,7 %) y Bienes y servicios varios (3,7 %).
Respecto de Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, el CREEBA indicó que "presentó una variación inferior al nivel general con una suba del 3,9 %".
"Las alzas más destacadas tuvieron lugar en frutas secas y en conserva (13,5 %), aceite mezcla (12,6 %), leche en polvo (12,2 %), dulces (11,6 %), manteca y crema (11,0 %), jugos y refrescos (9,8 %), quesos duros (9,1 %), refrigerio (8,3 %), te (7,4 %) y vino (7,3 %).
La semana pasada se conocieron los valores de IPC Online, que marcó una inflación del 2,84 % en Bahía Blanca.
Pese a la variación mensual, tanto en la inflación acumulada en 2021 (24,25 %) como en la variación interanual (44,6 %) los números de ambos organismos son similares.

Compartir en las redes



Comentarios
FARMACIA FENOGLIO
EL PROGRESO SEGUROS
SODA SAN MARTIN
 BAJA LA APP PARA TU CELU
BIG BAZAR ( ANTES TODO POR UN PESO )
CASA SILVIA