FALLECIMIENTOTurismo Carretera - Germán Todino rompió motor y regresó sin correr una final que no se largó. TC Pista: sigue la racha triunfal de Joaquín OchoaEl viento no le impidió a Ardusso ganar en Turismo Carretera 2000El «bautismo triunfal» en Turismo Carretera 2000 fue para Canapino

TC - Así quedó el campeonato que tuvo a Mariano Werner como campeón.

Diciembre 25, 2020

Juan Cruz Benvenutti por su parte resultó subcampeón, cerrando un 2020 atípico con solo 11 carreras disputadas.

El Turismo Carretera sacó a flote una temporada atípica en su historia con un campeonato que tuvo 11 carreras en lugar de las 15 habituales. Mariano Werner se convirtió en el nuevo campeón de la “máxima” (el 38° en la historia) y en 2021 pintará por primera vez el número 1 en su Ford.

La última vez que un piloto del Óvalo había corrido con el número más bajo había sido en 2016 luego de que Omar Martínez ganara la edición 2015 de la Copa de Oro. Recordemos que el reglamento establece que el minitorneo determina solo al campeón de la temporada.

Mientras que los otros 14 integrantes, como así también los que no participaron de la definición del título, quedan posicionados según los puntos sumados en el campeonato general. En función de esta reglamentación, Juan Cruz Benvenuti logró el subcampeonato y correrá con el número 2 pintado en el Torino del Laboritto Juniors.

Agustín Canapino, que había ganado los últimos 3 títulos en forma consecutiva, finalizó 9° en la tabla general. Aunque la idea del arrecifeño sería utilizar el 86, el número que usó cuando fue campeón del TC Pista en 2008 y debutó en la “máxima” en 2009, también lo usó en 2014/’15.

La última vez que el Turismo Carretera había tenido un campeonato con 11 fechas había sido en la temporada 1977. En ese torneo se consagró campeón Juan María Traverso por 1ª vez con un Ford del equipo oficial.

Manu Urcera (Chevrolet), subcampeón el año pasado, correrá con el 3, la cifra más baja que tendrá un piloto de Chevrolet en el próximo certamen. Mientras que Jonatan Castellano finalizó 8°y será el representante de Dodge con el número más bajo.

Aquellos pilotos que no quieran correr con el número que les corresponda según la posición final en el campeonato, deberán enviar una carta a la CAF de la ACTC y solicitar el número que deseen utilizar. Por su parte, la ACTC le consultará a Juan De Benedictis (Ford), que finalizó 13° en la tabla, si desea utilizar ese número o correr con el 14.

Posiciones del campeonato 2020

Pos. Piloto Mca. Pts.
1 Werner, M. F 389,25
2 Benvenuti, J. C.  T 384,25
3 Urcera, J. M.  C 319
4 Santero, J F 317,5
5 Ledesma, C C 310,5
6 Gini, E. T 305,5
7 Mazzacane, G. C 303,25
8 Castellano, J. D 302,75
9 Canapino, A. C 301
10 Mangoni, S. C 296,25
11 Lambiris, M. F 288,5
12 Aguirre, V. D 280
13 De Benedictis, J. B.  F 264,5
14 Trosset, N. D 264,25
15 Gianini, J. P.  F 259
16 Moriatis, E. F 238,25
17 Agrelo, M. T 226,5
18 Ardusso, F. T 215,25
19 Ciantini, D. T 206
20 Pernía, L. T 203,25
21 Trucco, J. M.  D 188,25
22 Bonelli, N. F 187,75
23 Okulovich, C. T 182,25
24 Ortelli, G. C 181,75
25 Di Palma, L. J.  F 146,5
26 Spataro, E. F 129,25
27 Della Motta, F. T 127,5
28 Fontana, N. C 119
29 Catalán Magni, J. T.  F 114
30 Silva, J. M.  F 112,75
31 Ponce de León, G. F 101,5
32 Ponte, M. D 99
33 Savino, J. F 92
34 Ebarlín, J. J.  C 84,5
35 Ferrante, G. T 80,5
36 Costanzo, P. T 79,5
37 Cotignola, N. T 79
38 Ruggiero, A. F 65
39 Nolesi, M. F 64
40 Jalaf, M. F 54,5
41 Campanera, L. C 37,5
42 Alaux, S. C 27,5
43 Rodríguez, M. D 25
44 Ugalde, L. T 23,5
45 De Carlo, D. C 21,5
46 Ventricelli , L. F 17
47 Mulet, L. D 16,5
48 Dose, C. C 14
49 González, N. D 6
50 Bruno, J. M.  D 4
51 Serrano, M. C 3
52 Altuna, M. C 0

Compartir en las redes



Comentarios
EL PROGRESO SEGUROS
TIENDA LA ECONOMIA FRENTE EDIFICIO
Luciana cabello peluqueria unisex
Emmanuel Don Emilio
casa silvia
CASA SILVIA