Turismo Pista - Clase 1 - Nicolás Benito sentenció su 3ra victoria consecutiva. Lucas Garro se reencontró con el triunfo en la Clase 2 del Turismo Pista. LRF - RESERVA - Sarmiento igualó en Huanguelén, sigue puntero e invicto. Basquet Federal - Erbel De Pietro marcó 14 puntos ante Ferro de General Pico. Damas - LRF . Se jugó una nueva fecha del torneo apertura femenino.

BALBIN: DESDE LA LEGISLATURA BONAERENSE APOYAN EL TRATAMIENTO DE UNA LA LEY NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA FIBROSIS QUÍSTICA

Julio 23, 2020

El proyecto del diputado Emiliano Balbín, de Juntos por el Cambio, es para respaldar el tratamiento y posterior sanción del proyecto de Ley 89-CD-2019, que declara de Interés Nacional la lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de páncreas o mucoviscidosis, y que provocó una controversia entre el Presidente y su ministro de salud.

 El proyecto de Ley que lucha contra la fibrosis quística, que actualmente está en el Senado nacional y que quedó en el centro de una polémica entre el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que apoya el tratamiento, y su ministro de Salud, Ginés González García, que lo rechaza, establece mecanismos que agilizan y facilitan la cobertura y realización de los tratamientos requeridos por aquellas personas que padecen la enfermedad.

 A raíz de varios pedidos de vecinos de la región, el diputado radical de Juntos por el Cambio, Emiliano Balbín, presentó un proyecto apoyando su tratamiento y sanción, esperando que “este tema tan delicado para la salud de muchísimos vecinos de la Provincia, no se transforme en un botín de guerra de las peleas internas del oficialismo, y que la responsabilidad social prime en su aprobación”.

 La fibrosis quística es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes. Y es una enfermedad potencialmente mortal, con un tratamiento de rehabilitación complejo, riguroso y delicado, que además produce un impacto psicológico y altera la forma de vida de toda la familia y de la persona que padece la mencionada enfermedad.

 “Un retardo en el inicio de los tratamientos indicados para cada uno de los pacientes, implica la generación de daños irreversibles y justamente lo que se busca con la sanción definitiva de la mencionada Ley”, dijo Balbín, y agregó que “es la celeridad al momento de obtener las requeridas autorizaciones para poder llevarlos a cabo en tiempo y forma, todo ello siempre teniendo en cuenta la tutela otorgada por el Derecho a la Salud establecido en nuestra Carta Magna y Tratados Internacionales reconocidos por la misma”.

 El pringlense Lucas Dopazo uno de los abanderados de esta lucha, en declaraciones a medios locales declaró: "estamos recopilando diferentes vídeos y fotos para visibilizar la realidad de los pacientes de todo el país (…) El año pasado luego de la junta de firmas que se realizó en todo el país, el proyecto de Ley tuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Este año estamos luchando y solicitando al Senado su tratamiento urgente para lograr la media sanción que falta".-  “Por suerte hay personalidades reconocidas que se han sumado para hacer más fuerte nuestras voces en los medios y el Senador Marino fue el que tomó el proyecto para darle impulso", agregó. 

Finalmente, el diputado Balbín expresó que “es importante destacar que quienes padecen la mencionada enfermedad son pacientes de alto riesgo que se encuentran en estado de vulnerabilidad en este contexto de pandemia por el COVID-19”.

 

Compartir en las redes



Comentarios
CASA SILVIA
FARMACIA FENOGLIO
 BAJA LA APP PARA TU CELU
logo 99.1 color con frase en el corazon y / o  tar
Emmanuel obra
TIENDA LA ECONOMIA FRENTE EDIFICIO