Turismo Pista - Clase 1 - Nicolás Benito sentenció su 3ra victoria consecutiva. Lucas Garro se reencontró con el triunfo en la Clase 2 del Turismo Pista. LRF - RESERVA - Sarmiento igualó en Huanguelén, sigue puntero e invicto. Basquet Federal - Erbel De Pietro marcó 14 puntos ante Ferro de General Pico. Damas - LRF . Se jugó una nueva fecha del torneo apertura femenino.

Asociacion Médica: recomendaciones para atención en consultorios particulares durante la emergencia

Marzo 17, 2020

* Clasificación inicial de pacientes TELEFONICAMENTE por parte de la secretaria, a través de preguntas como: ¿tiene tos? ¿Ha tenido fiebre? ¿Ha tenido dolor de garganta?¿Ha viajado al exterior o ha estado en contacto con pacientes enfermos que han viajado?

* Si la respuesta es afirmativa para alguna de las preguntas, se le toma el teléfono y será contactado por el médico a la brevedad para decidir si lo evalúa en su consultorio a última hora, lo ve en domicilio o lo cita en Hospital con los recaudos necesarios para su exámen.

* Si el paciente no requiere ser visto se realizara seguimiento telefónico. De lo contrario será citado para ser evaluado en el hospital con las medidas de protección personal correspondiente.

 * Para consultas programadas se sugiere seguir igual protocolo por la secretaria para evitar la permanencia de pacientes respiratorios en la sala de espera. Los que ya tenían turno sugerimos que las secretarias llamen para decidir si es conveniente o no que concurran a la consulta. Evitar controles de salud (exceptuando el control del embarazo).

 * Solicitar las recetas de forma telefónica o disponer un buzón externo para evitar el flujo de pacientes, fundamentalmente los mayores de 60 años a quienes se recomienda no asistir.

 * Realizar recetas de 4 meses de IOMA y el resto de las OOSS y prepagas hacer como mínimo recetas por 60 días.

* Si no se usan guantes, el alcohol en gel es suficiente.

* No usar guantes ni barbijos innecesariamente. Por ahora no es necesario con todos los pacientes.

 * Espaciar turnos para evitar aglomeraciones de pacientes.

HIGIENE DE LOS CONSULTORIOS

* Lavar diariamente los inodoros (incluyendo mochilas y botones de mochila) con lavandina. La dilución aconsejada es de 1 cucharada por litro de agua.

* Cambiar diariamente las toallas o utilizar descartables.

* Ventilar diariamente sala de espera y consultorios

* Limpiar con alcohol común (antes de comenzar el trabajo diario y terminarlo) picaportes, estetoscopios, teléfonos, interruptores de luz, computadoras y celulares personales.   

De todos depende

Conciencia médica y ciudadana

CD Asoc. Médica Saavedra - Pigüé

 

Compartir en las redes



Comentarios
Luciana cabello peluqueria unisex
SODA SAN MARTIN
Emmanuel Don Emilio
logo 99.1 color con frase en el corazon y / o  tar
Emmanuel obra
FARMACIA FENOGLIO