Turismo Pista - Clase 1 - Nicolás Benito sentenció su 3ra victoria consecutiva. Lucas Garro se reencontró con el triunfo en la Clase 2 del Turismo Pista. LRF - RESERVA - Sarmiento igualó en Huanguelén, sigue puntero e invicto. Basquet Federal - Erbel De Pietro marcó 14 puntos ante Ferro de General Pico. Damas - LRF . Se jugó una nueva fecha del torneo apertura femenino.

Preocupación por extraña coloración en laguna de Darregueira

Febrero 14, 2020
La noticia fue publicada por Darregueira Noticias y explica que " La imágen fue enviada a esta redacción por un lector temeroso por la contaminación de glifosato, sin embargo, desde el Municipio de Puan, desmintieron esta teoría.-    Desde Medio Ambiente de Puan, explicaron que el color del agua en la laguna de Darregueira, se debe a"fenómenos naturales de nuestras lagunas escasa de agua, con mucha concentración de sal, y características de eutrofización propias de la zona. Esto se está dando en varias partes".
 "En Balneario Puan se envían a analizar muestras para descartar patógenos. En éste caso en particular es una laguna donde desembocan desagües del pueblo y si no es de uso balneario no hay necesidad muestrear, pero si de analizar otras posibles causas que aceleran el proceso natural que ponga en peligro el cuerpo de agua natural", afirmaron.
 En el caso del Balneario Puan, donde las muestras están en análisis por bromatología, este fue el resultado:
 "Este fenómeno de cambio de color de determinados cuerpos de agua es un fenómeno muy común en la naturaleza. Se trata de la eutrofización del agua. Este concepto hace referencia a la proliferación masiva de organismos debido a un aumento en la concentración de nutrientes en el agua. Para que nos entendamos fácilmente: en el agua se produce un aumento de los alimentos y por tanto, se produce un aumento de los organismos que condicionan las características del agua como el color, la turbulencia, etc".
 En los cuerpos de agua cerrados (lagos, piscinas, estanques…) es mucho más sencillo que ocurra este fenómeno, "los principales nutrientes que influyen en la eutrofización de los lagos son los limitantes nitrógeno y fósforo. En cuerpos de agua dulce este último es determinante, mientras que en aguas saladas el nitrógeno suele ser el factor limitante. Un aumento de las concentraciones de estos nutrientes inicia el proceso de eutrofización y proliferación de productores primarios (en su mayoría microalgas y bacterias fotosintéticas como Cianobacterias o arqueobacterias como las Holobacterias)", agregaron desde el Municipio.
 
 Además explicaron que en estos cuerpos de agua cerrados, "el equilibrio natural del ciclo de nutrientes se perturba con mucha facilidad, cuando un lago recibe nutrientes de forma excesiva, toda la estructura trófica puede cambiar rápidamente. El agua se sobrefertiliza y los organismos fotosintéticos proliferan provocando una explosión de algas y microorganismos".

Compartir en las redes



Comentarios
CASA SILVIA
Luciana cabello peluqueria unisex
Emmanuel Don Emilio
logo 99.1 color con frase en el corazon y / o  tar
EL PROGRESO SEGUROS
 BAJA LA APP PARA TU CELU